¿Por qué usar vitamina C por la noche?
Aclara y repara.
Mientras dormimos nuestra piel entra en su mejor momento de reparación, regeneración y magia ya que si hay un ingrediente que favorece más este proceso es la vitamina C.
Aunque la vitamina C tópica o en crema, suele recomendarse en la rutina diurna, también es muy favorable para la rutina nocturna, ya que es un antioxidante muy importante en el cuidado de la piel , sus beneficios son aún más amplios y sería muy adecuado que lo incorporaras en tu rutina de la noche, acá te explico las razones por las que debes usarlo:
1.- Repara y regenera tu piel mientras duermes: la vitamina C interviene en los procesos de reparación del daño oxidativo como también en la regeneración celular, ya que potencia la misma, produciendo nuevas células.
2.- No se degrada: su uso nocturno no permite que se degrade, ya que el sol y la contaminación son los causantes de la desestabilización del ácido ascórbico.
3.- Menor posibilidad de irritación: la vitamina C tópica o en crema al exponerse al sol puede causar enrojecimiento, activar manchas, así que si la usamos en la rutina diurna debemos aplicarla antes de una crema hidratante y sellar como hyalutop-D y luego el protector solar para más seguridad o protección.
4.- Evita la sobrecarga: Usar vitamina C por la noche te evitaría la sobrecarga que pudieras tener en tu rutina diurna.
5.- Estimula la producción de colágeno: Ayuda a dar más firmeza y elasticidad ayudando a disminuir las arrugas, líneas de expresión y patas de gallo.
6.- Inhibe la producción de melanina: dado que la melanina se activa con el sol, como un mecanismo de defensa del cuerpo para proteger a las células del daño solar, actúa como un escudo protector, el uso de la vitamina C por la noche te evitaría la producción de manchas, melasma o marcas por acné , ya que la exposición prolongada del sol u otras condiciones pueden ocasionar inflamación y traumas en la piel.
7.- Neutraliza los radicales libres: usar vitamina C en crema por la noche diariamente estaría neutralizando los radicales libres que se formaron en el día, protegiéndola de daño oxidativo y el envejecimiento prematuro causado por factores como la radiación solar y la contaminación, ayudando a tener una piel sana y radiante.
8.- Se puede combinar muy bien con otros Activos u otros ingredientes naturales : la vitamina C en tu rutina de noche ,puede potencia su efecto combinándola con ingredientes como Retinol, ácido hialurónico, Colágeno, elastina, Vitamina E , sin embargo existen algunos activos con los cuales no se puede mezclar la vitamina C como lo son , el peróxido de benzoilo, exfoliantes como AHA/BHA , acido glicólico entre otros , ya que pueden ser irritantes, desestabilizar el PH y a su vez disminuir la eficacia, no dando los resultados esperados.
Tip muy importante : Si tu piel es muy sensible, la combinación adecuada de activos puede irritar tu piel a veces pero para eso puedes alternar su uso días intermedios hasta que tu piel se adapte , en este caso solo lo puedes hacer en tu rutina nocturna es lo recomendado por especialistas en el cuidado de la piel .
Con DXA33 crema hidratante antiedad nocturna estarás obteniendo todos los beneficios de una rutina perfecta en un solo producto, ya que por sus ingredientes puedes usarla en el rostro incluyendo el contorno de los ojos y cuello obteniendo todos los nutrientes que tu rostro necesita, también puedes incluir hyalutop-D para sellar y potenciar todos los beneficios que te brindan estas dos maravillosas cremas para el cuidado de tu piel.
Nuestros blogs son de carácter informativo, no reemplazan diagnósticos ni recomendaciones realizadas por un profesional de la salud.
Maria Rincon.
Marketing specialist, certificada en alimentos ,salud y nutrición.